Calendario SANTIAGO DE PEÑALBA y

SAN PEDRO DE MONTES (El Bierzo)

Este calendario repasa gráficamente el salvaje y hermoso entorno de Santiago de Peñalba y San Pedro de Montes, dos centros monásticos situados en las cercanías de Ponferrada (El Bierzo – León – España), en los Montes Aquilanos. Uno de sus rincones más conocidos es el llamado Valle del Silencio, donde aun persisten algunas grutas en las que, según la tradición, se retiraban los anacoretas de la Alta Edad Media para llevar una vida de meditación.

En el pequeño y atractivo pueblo de Peñalba se encuentra el milenario templo dedicado a Santiago, una de las obras capitales del llamado arte mozárabe. A pocos kilómetros por carretera, en la localidad de Montes de Valdueza, las ruinas del monasterio de San Pedro de Montes muestran con claridad la estructura física de un cenobio de larguísima trayectoria: desde su fundación por San Fructuoso en el siglo VII, hasta las desamortizaciones del siglo XIX.

En tres de las láminas de este calendario se incluyen otros tantos textos: una introducción a la zona y dos resúmenes históricos y artísticos sobre los monumentos.

Las láminas que lo componen tienen los siguientes temas:

Peñalba – Espadaña de la iglesia de Santiago

Montes de Valdueza – Monasterio de San Pedro

Montes de Valdueza – Entorno y relieves de la ermita de la Santa Cruz

Peñalba de Santiago – Antiguas construcciones

Peñalba – Interior de la iglesia de Santiago

Montes de Valdueza – Fachada de la iglesia monástica

Peñalba – Portada y modillones de la iglesia de Santiago

Peñalba de Santiago

Montes de Valdueza – Ermita de la Santa Cruz

Montes de Valdueza – Monasterio de San Pedro

Fuentes del río Oza

Peñalba de Santiago – Antiguos corredores

Montes de Valdueza – Claustro del monasterio de San Pedro

Peñalba – Interior de la iglesia de Santiago y pinturas en la bóveda

Cueva de San Genadio, en el Valle del Silencio – Al fondo, Peñalba de Santiago.

Este orden es el que se sigue en la muestra adjunta, aunque puede variar en la edición impresa.

Comments are closed.