Título: La iglesia mozárabe de San Cebrián de Mazote
Autor: Ricardo Puente
I.S.B.N: 978-84-936512-3-7
Año de publicación: 2012
Nº de páginas: 96
Tamaño: 17 x 12 cm
Encuadernación: Rústica, cosido.
Precio: 7,00 euros
C.D.U.: 7.033 726 946.018
Contenido-Resumen:
La iglesia de San Cebrián de Mazote se encuentra en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Valladolid (España) y próxima a la villa de Urueña. Es uno de los edificios más destacados dentro del llamado comúnmente arte mozárabe, también conocido como arte de repoblación, que temporalmente se sitúa hacia el siglo décimo.
La monografía que aquí presentamos es una edición totalmente renovada y ampliada de la obra del mismo autor y título que anteriormente publicó esta editorial. Entre las novedades de su contenido destaca el primer capítulo, en donde se describe la curiosa historia del descubrimiento de este monumento que, pese a estar abierto al culto y su proximidad a la ciudad de Valladolid, fue ignorado hasta comienzos del siglo XX.
El siguiente apartado revisa la problemática del arte mozárabe, término muy divulgado aunque controvertido, válido para algunos especialistas y confuso o claramente erróneo para otros.
Ya centrado en el monumento, el texto estudia los poquísimos datos históricos que existen sobre la iglesia de San Cebrián. Luego se adentra en el análisis de su arquitectura y decoración, entre la que destaca el imponente conjunto de capiteles. También se aborda brevemente la restauración a la que fue sometido durante el segundo cuarto del siglo XX. Por último, repasa otros elementos artísticos del edificio, especialmente un fragmento de dintel con figuras humanas, quizá del siglo X, y otras piezas de interés, aunque pertenecientes a épocas posteriores. La obra concluye con una sección de bibliografía y notas.
Las fotografías en color ocupan aproximadamente la mitad de las páginas de este libro. Incluye también dibujos sobre la planta de la iglesia a una tinta.
Pinche aquí para ver algunas páginas del libro.