Título: La obsesión de Ubiña y otros relatos  de escalada
Autor: 
 Ricardo Puente

I.S.B.N: 978-84-936512-6-8
Nº de páginas: 192
Tamaño: 19,7 x 12 cm
Encuadernación: Rústica con solapas, cosido.
4 ilustraciones a una tinta en los encabezamientos de relato.
Precio: 9 Euros

Contenido – resumen:    

La literatura sobre las montañas y el montañismo suele rememorar o imaginar episodios épicos en las grandes cordilleras. En cambio, es infrecuente que recuerde la pequeña historia, a veces no menos dramática o insólita, de los numerosos practicantes que en todo el mundo se enfrentan a cumbres menores.

El lector tiene en sus manos un libro de contenido poco habitual. Consta de cuatro relatos de ficción ambientados en la Cordillera Cantábrica, en entornos perfectamente reconocibles: Peña Ubiña, Hoces de Vegacervera, Fontún y las Tres Marías. Aunque las localizaciones son precisas, no estamos ante descripciones costumbristas de la vida montañesa, sino frente a una visión de quienes desean escalar sus cumbres o paredes.

Dos grupos de personajes aparecen en este libro. Por un lado, quienes disfrutan escalando, casi siempre aficionados que compaginan su actividad cotidiana con un deporte no exento de riesgo. Por otra, aquellos que no se sienten atraídos por las alturas y ven con escepticismo a los primeros. Desde ambas perspectivas se presentan los hechos.

No hay aquí escaladores de élite ni grandes expediciones, sino panoramas y protagonistas cotidianos que el autor, tras casi cuarenta años de práctica de este deporte, conoce bien. No obstante, ese paisaje tan doméstico, tan cercano y a veces amable, puede volverse tenebroso y dar lugar a tragedias que marcan y destrozan, cuyos entresijos se desvelan de fragmento en fragmento, lo mismo que se aclara un crimen en el transcurso de una investigación.

Al igual que en las novelas de Frison-Roche, y salvando todas las distancias que se quieran poner, no es necesario haber practicado la escalada ni entender sus técnicas para disfrutar de estos relatos. Aunque sus personajes sueñen con terrenos verticales o les afecte involuntariamente ese mundo, sus impulsos son los mismos que mueven al resto de los humanos. Con rasgos unas veces dramáticos, otras cómicos, ocasionalmente grotescos, lo que se narra es ficción, pero verosímil; algo que muy bien pudo haber sucedido.

Los cuatro relatos que componen este volumen son:

La obsesión de Ubiña
Un malentendido en el rescate
El hombre que temía a los lobos
Las dos ascensiones de Natalia

Comments are closed.