Título: Picos de Europa. Montañas, valles y gentes
Autor: Ricardo Puente
I.S.B.N: 978-84-930314-1-1
Nº de páginas: 80
Tamaño: 24 x 17 cm
Encuadernación: Rústica, cosido.
Precio: 7,50 euros
C.D.U.: 908 914.601.8 946.018
Contenido-resumen:
Entre la profusión de guías que describen los Picos de Europa, este libro pretende dar un enfoque diferente y global del medio físico, natural y humano de uno de los territorios con orografía más agreste de toda Europa.
Bajo el epígrafe, “Las montañas y los valles”, la primera parte describe la topografía general de los Picos de Europa y su toponimia. Recorre los tres macizos en los que se dividen señalando sus características más notables. Da unas pinceladas divulgativas acerca de la geología y formación del relieve. Por último, repasa la flora y fauna que allí vive.
La segunda parte se centra en las gentes relacionadas con los Picos de Europa en su sentido más amplio. Comienza con los antiguos pobladores y algunos sucesos históricos que, como el monte Vindio o Covadonga, se enmarcaron en estas montañas.
Se analiza luego la vida de los campesinos, según la describieron los viajeros del siglo XIX y principios del XX que pasaron por aquí, muchas veces como exploradores de un territorio desconocido. Veremos cómo evolucionaron las actividades tradicionales, principalmente ganadería y agricultura de subsistencia, aunque también minería, hasta desembocar en la industria turística actual.
El apartado siguiente nos lleva a la exploración y conquista de las montañas con el auge del montañismo, del cual el paradigma es posiblemente la escalada del Naranjo de Bulnes. Conoceremos a pioneros como Casiano de Prado, el conde de Saint-Saud, Pedro Pidal y, como no, Gregorio Pérez el Cainejo entre otros.
Acaba la obra con un análisis de la problemática que se genera entre la conservación de un entorno natural privilegiado y su explotación turística.
Picos de Europa. Montañas, valles y gentes, está ilustrada con abundantes fotografías, principalmente a todo color.
Pincha aquí para ver algunas páginas del libro.